Meridiana al 300 en este domingo de mayo, una zona que conozco muy bien por haber vivido durante 4 meses en la casa con Mónica, junto a la estación de Navas, al lado del centro social del ayuntamiento donde dan de comer gratis y otras ayudas. Tantas veces caminé esta avenida desde el Clot hasta S. Andreu, barrio tradicional y antiguo de la ciudad donde me sentaba en algún bar de aquella calle de faroles cuyo nombre no me acuerdo. Otras tantas bajé por Felipe II hasta Guipuzcoa a través del gigantesco puente blanco sobre las vías del tren o subí hasta el Paseo Maragall y luego hasta Guinardó en días libres de invierno en que no tenía nada que hacer, a donde ir ni con quien salir, la desesperación me ganaba y entonces para calmarme caminaba largas tardes por la ciudad. Recuerdo que en diciembre fui a ver varias bandas de rap a una carpa por Sant. Andreu y las dos noches voví borracho. Esos recitales habían estado bien pero cuando pienso en esa época me pongo mal, tanto tiempo en un departamento abandonado, muchas veces sin agua y con esa mujer que se la pasaba gritando y a veces me amenazaba, tanto tiempo en un lugar donde no quería estar y sin moverme, sin hacer lo suficiente para salir. Por suerte, al final me mudé de ese hueco de depresión de Meridiana 244. Ahora miro el barrio después de tanto tiempo sin venir y paro en este café al lado de Sagrera a ver pasar los autos sobre Meridiana y nada más. Es el bar Dino, que tiene muchísimas sucursales en la ciudad, donde un café sale 1, 10 euros. En las paredes de todos sus cafés hay fotos viejas de la Barcelona de hace 50 años: la rambla nevada, el parque de la Ciutadella antiguo, el mercado del Born que ahora ya no existe, autobuses sobre meridiana, la Iglesia Josepets de Gracia, una fiesta del año 60 con gente bailando, la plaza España en blanco y negro pero igual que ahora. Fotos de una ciudad que ya no está, fotos de habitantes ausentes o de avanzada edad en la actualidad. Ahora refrescó un poco y el viento sacude algunos papeles en la avenida, la camarera boliviana cierra las ventanas con rapidez. Al atenderme me miraba y se reía, creo que por mi pronunciación argentina. Me dijo "Yo tengo muchos familiares en argentina". El bar está lleno de gente mayor, de más de 70 años, quizás los jóvenes de las fotos; cuarenta años o más me separan de ellos, pero todo transcurre muy rápido ya que mi adolescencia la veo hace muy poco, la vida pasa.. y pienso en mí, yo sigo sin saber que hacer, con este trabajo de encuestas en el que me llaman para decirme que no respeto la ruta ni las cuotas y las hago demasiado rápido lo cual en parte es verdad pero siempre hablo con la gente y pregunto lo más importante, jamás invento una entrevista, además trabajo 2 sábados y 2 domingos al mes lo que no es poco y me cansa mucho. No se me ocurre un tema específico para escribir y miro por la ventana o a la gente y reflexiono sobre mi soledad.
Hoy a la mañana y ayer por la noche estuve en el Museo Nacional de Arte Catalán, que era gratuito lo que sucede una vez por año. Había muy buenas obras en una exposición dividida en Románico, Gótico, Renacimiento, Barroco y Moderno. Casi todos los artistas eran de orígen catalán. Estuvo bien. Luego volví al departamento y me hice unas pastas con salsa. Después a hacer encuestas. A pesar de que era domingo no estaba tan desganado para empezar a trabajar y el estado de ánimo dió resultado ya que en menos de cinco horas, con pequeños descansos hice seis encuestas y un poco antes de las 8 me senté en este bar a escribir y ver la gente de Barcelona.
Ayer tuve un sueño en el que me encontraba con un amigo de Buenos Aires y lo abrazaba pero después me daba cuenta en el mismo sueño que por algún motivo no podía volver a Buenos Aires. Ahora extraño mucho , ya van para dos años que mi ciudad me vió despegar y sigo acá en Barcelona con mucha soledad pero me siento más libre y sin titubeos y culpas, además de tener un trabajo que me da tiempo y posibilidad de conocer los barrios y las ciudades. Que hago exactamente? no lo sé, escribo sobre lo mismo, una y otra vez.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario