domingo, 13 de abril de 2008
Con muchas banderas y algunos trapos no se paró de cantar en Plaza España. Eran las once de la mañana del 13 de abril del 2008. Se fue sumando gente que venía de distintos puntos de España: León, Tarragona, Valladolid, Mallorca. Un grupo vino de Andorra. La mayoría tenía puesta la azulgrana y si no, tenía algún distintivo como ser gorro o bandera. Nos sacamos fotos en las escalinatas de la gran plaza, al lado de las fuentes mágicas, mientras se agitaban las banderas. Luego joan, un especie de coordinador, dividió a los que tenían autos de los que no. Eran muchos los que habían venido en coche. Hubo lugar para todos. Yo viajé con una pareja y la hija; eran de Amposta, casi Valencia. Javier era rosarino pero había vivido en Soldati mucho tiempo y hacía más de 20 que vivía en el sur de cataluña. De chico el padre lo llevaba al viejo Gasómetro y estuvo en el último partido, el famosos 2 a 2 con Boca, allá por ese 79. Después cuando se alquilaba el Tomás A. Ducó iba desde Soldati en tren y algunos vecinos quemeros lo solían cargar aunque no creo que realmente fueran muchos. Su mujer era catalana, tenía la camiseta de San Lorenzo, la hijita, Raquel estaba muy callada. Entre ellos hablaban en catalán, me llamaba mucho la atención verlos hablar en catalán pero eran de la zona de valencia y se notaban algunas diferencias, por ejemplo decían Rocha en vez de vermello. Yo iba adelante y por la ventanilla sacaba una bandera de palo, el auto iba a paso de hombre y nos cruzabamos con gente. Los turistas miraban y sacaban fotos, nos confundían con el Barca y había que andar explicando que eran los cien años de San Lorenzo lo que se festejaba. La carabana siguió por la gran vía hasta Marina y ahí dobló hacia la Sagrada Familia. Estacionamos el coche en un garage y fuimos caminando hasta la plaza Gaudi donde seguimos cantando y agitando las banderas. Los turistas nos seguían preguntando y nos sacaban fotos. Un argentino de turismo, con su cámara de fotos, me preguntó si San Lorenzo jugaba en Barcelona. Después hablé con una chica de la peña llamada Paola que era de Devoto y me empezó a hablar de la barra de Devoto, famosa barra que en los 90 seguía al equipo a todos lados que ella iba con ellos. Le pedí que me sacara una foto. Una hora depués seguimos camino hacia el barrio de la Mina donde en un club uruguayo nos esperaban choripanes y asado. Apenas doblamos por Alfons el Magnanim unos gitanos de los monoblocks nos dijeron amenazantes que no pasemos por ahí, pero nadie les hizo caso; eran los makarras jodidos de Barcelona, yo ya sabía como eran por los amigos de mónica con la que viví 4 meses y muchos venían de "La Mina". Los autos fueron llegando. Se colgaron las banderas y yo me saqué una foto frente a la que decía: "Tu recuerdo me hace bien". Hubo que esperar bastante para empezar a comer. Me dediqué a tomar latas de quilmes que vendían a un euro. Además la peña repartió cuatro vales a cada uno, dos para bebidas y dos para comida. Cuando llegó la comída comí tres choris y un sandwich de hamburguesa; me llené y todavía más. Luego, por la tarde, seguí tomando cerveza. Entraba al tinglado, pedía una lata y volvía a la mesada a tomar sol y cantar. Se cantaron canciones contra Boca, River, Racing y Huracán. Uno dijo que a Velez ni merecía cantarle. Cantamos mucho y me sorprendí al empezar varias. Luego se habló del tema de la vuelta a Avda. La Plata. Yo hablaba con isma, la mujer de Javier de diferentes temas, le contaba de algunos viajes que había hecho. Más tarde se empezaron a vender números para un sorteo y compré dos por cinco Euros. Paola era la encargada de vender los números y yo le pedí el 7 y el 6. Un chiquito vestido de azulgrana se subió a una silla y revolvió una bolsa de plástico donde estaban los números. El primero en salir fue el 7. Me puse muy contento aunque ya tenía un buen presentimiento. Paola me dió el pullover con un pequeño escudo del barca aunque yo hubiera preferido la camiseta con el símbolo de la peña. Sortearon más remeras y el libro sobe el fenómeno social de 1982. Yo me saqué el buso que tenía y me puse el nuevo pullover. Seguí hablando con Paola, me gustaba hablar con ella, me dijo que llegó de Argentina hace un año y medio, casi el mismo tiempo que yo. Le pedí el mail y le dije que venga a ver los partidos al tapas de Barceloneta, aunque no sé para qué, porque yo generalmente no voy, esta es la segunda vez que vengo a la peña luego del festejo de mediados del 2007. La gente jugaba al truco en las mesas y por los parlantes sonaba la Bersuit. Luego pusieron un disco de Rodrigo. Me volví con la pareja, me dejaron en plaza España y ellos subieron al museo a sacar fotos de Barcelona desde arriba. Volví contento a mi casa con el pullover y pensando en Paola que tenía puesta una camiseta que le había regalado Zacarías a fines de los 80. Esta chica si que era cuerva de verdad, aunque no creo que la vuelva a ver en los próximos días a menos que "El ciclón" salga campeón de la copa o del campeonato, tampoco voy a ir todos los partidos a la peña.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario