lunes, 24 de septiembre de 2007

    Vivo en el centro de Barcelona, alquilo una habitación en un departamento de la calle Mirallers número 7, barrio de "la Ribera", aunque más conocido como el Born por la calle de este nombre que desemboca en la Iglesia Santa María del Mar, uno de los punto turísticos de la ciudad y famosa ahora por el best seller "La catedral del mar". También donde empieza esta calle están las ruinas y estructuras del viejo mercado del born, actualmente cercado porque debajo se ha encontrado material arqueológico; es el casco antiguo de la ciudad, que se remonta a la edad media. La iglesia, según algunos historiadores, la empezaron a construir alrededor del año 1000 y si bien las casa del barrio no son tan viejas todas son anteriores a 1900, aunque la mayoría refaccionadas. El edificio en donde vivo se remonta a principios de 1700 y tuvo una gran reforma en 1850; esa fecha figura inscripta en el hierro de una ventana de las escaleras generales. Es una casa conocida por su historia y figura en algunos libros del barrio ya que según la leyenda aquí tuvo una de su viviendas el famoso cura y escritor catalán Jacinto Verdaguer. Se dice que en el piso de arriba del que vivo practicaba sesiones de exorcismo alla por 1920 tantos... y a veces grupos de turistas llegan por la mañana a ver la puerta de la entrada mientras el guía les cuenta un poco la historia de este famoso personaje catalán; en fin historias como tantas otras en pueblos y ciudades.
Las calles del barrio son medievales, estrechas y oscuras como muchos centros históricos de Europa, es la parte turística de la ciudad al lado del barro gótico donde sobresale la Plaza Real con sus galerías y su arquitectura simétrica y ornamentada. Es una zona donde viven muchos turistas y estudiantes de otras partes de Europa. En la casa donde vivo hay una chica italiana, una mexicana y un chico Holandes. Mi hermano y yo alquilamos una habitación doble, ellos viven cada uno sólo. En la casa somos cinco en total y si juntamos el dinero de todos estamos pagando más de 1500 euros. Conseguimos esta habitación casi de casualidad después de ir a ver dos o tres departamentos que no nos gustaban. Luego fuimos a un lugar llamado Barcelona houses, por la calle Torrente de la olla, cerca del metro de Lesseps pero había que ser estudiante para ingresar en el departamento, entonces le rogamos que no encontrábamos lugar y la chica que nos atendía nos dijo que no dependía de ella sino que era el dueño quien fijaba esos requisitos. Yo le dije que estaba escribiendo una novela y necesitaba tomar cursos de estilo pero que todavía no había decidido en que universidad inscribirme. Ella se quedó pensando un raro y nos dijo que había unos cursos de Catalán gratuitos que servían como comprobantes de que eramos estudiantes así que fui hasta Plaza Cataluña y me inscribí, aunque no comencé el curso en ese momento. Fuimos con la inscripción y por suerte nos alquilaron. Gastamos todo el dinero del que disponíamos en el alquiler. Nos quedaron 100 Euros a cada uno, ahora debíamos buscar trabajo para mantenernos y poder seguir viviendo. Mi hermano piensa quedarse por un año y luego volver a Argentina; yo no tengo nada definido, quizás me quede unos años más pero no creo que siempre en España; también me gustaría estar un tiempo en un país anglosajón o en cualquier otro donde la cultura sea diferente. Por ahora disfuto de estar en esta ciudad y abro los ojos bien grandes para guardar todo lo que veo de la vieja Europa. Vinieron tiempos de todo tipo, algunos duros y otros más divertidos de viajes y gente.

No hay comentarios: