miércoles, 26 de noviembre de 2008

Noche de invierno. A las siete, cuando terminé de trabajar cayeron algunas gotas; Volví caminando despacio a mi cuarto desde el barrio de la Bordeta, no tardé mucho en cruzar Plaza España. Al llegar me hice un sandwich de queso, le puse un tomate y un poco de mayonesa; como habíamos quedado me pasó a buscar Joan. Fuimos al camp nou en metro. Bajamos en "María Cristina". Llevé la camiseta de San Lorenzo, me saqué algunas fotos en un estadio con muy poca gente. Entramos gratis gracias al primo que le prestó dos carnet de los suegros que no iban. Cuando alguien no va se puede prestar el carnet a otra persona, son lugares con derecho a ocuparse pase quien pase con dicho carnet. Messi pateó un penal justo frente a mí que estaba abajo de todo del lado de ese arco. Le saqué una foto. Gano 1-0 al Benidorm, "un clásico de los paises catalanes" dijo en Broma Joan cuando nos fuimos. Esta copa es rara, juegan equipos grandes contra equipos chicos de segunda categoría como si jugara San Lorenzo-Sarmiento, por ejemplo. Otra noche de Domingo, fuimos otra vez al camp nou. Barcelona jugó contra el Getafe. Le compramos las entradas a un chileno que las revendía en la puerta. 25 E. cada una. Fuimos arriba, al medio frente a los palcos. Había mucha gente, casi llena, lindo ambiente, aunque mucho frío y pocos cantos. Se veía muy bien. Golaso del Getafe, desde lejos y bien colocada que vi perfecto. En el entretiempo subí hasta el final del estadio para mirar la ciudad desde arriba: A un lado se veía la montaña de colserrola y para el otro la del Montjuic con el castillo iluminado y las luces. En el segundo tiempo gol de Keita de cabeza. El arquero del Geta es abondanzieri. Empataron 1-1; la verdad que esperaba más ; se notó la ausencia de Messi que miró el partido desde el palco, frente a mí. Igualmente el Barca sigue primero. A la salida caminamos por Diagonal hasta la plaza Francesc Masia. Tomamos el metro y fuimos hacia la zona de Gracia, nos quedamos en un bar indio y pedimos un shawarma cada uno y un agua mineral que compartimos, miramos un poco de tele. Acompañé a Joan hasta la casa, cruzamos la nueva pza. Lesseps y joan me dijo que a algunos de los vecinos no le gustaba esta nuevas esculturas de finos hierros gigantes, fueron tres años de obras, de un puente de madera que había que cruzar para traspasar la avenida; para mí las obras estaban bien. Subimos por Rep. Argentina, hablamos del premio literario concedido a Juan Marsé, le pregunté si había leído algo y me dijo que sólo notas sueltas de revistas, yo le conté que había leído "si te dicen que caí" cuando estudiaba en el profesorado J. V. Gonzalez en Argentina pero que ahora no me acordaba mucho, pero le dije que hablaba de este barrio, del puente de Balkarka y del carmelo, de chicos que crecieron en la calle y de una mujer paralítica y tiránica de que el libro estaba escrito como en flashes que mezclaban tiempos, época de la posguerra franquista. Hablamos un poco de los barrios de "Horta" y "El Carmelo", de la nueva estación de metro que estaban por inaugurar en el carmelo donde se había producido un derrumbe por la obras tiempo atrás. Me acompañó hasta la estación Balcarca pero no tenía ganas de volver en metro así que salimos por la otra entrada y esperé el 27 en la Avenida; a la izquierda el puente, la montaña con el tibidabo iluminado que parecía cercano, el viento movía algunos papeles en la calle vacía iluminada por los faroles. Invierno en cataluña, noche de fútbol, poca gente en la calle, vuelvo a mi casa a medianoche.

No hay comentarios: