domingo, 29 de noviembre de 2009
Por la mañana fui a tomar un café al bar Agora de Paralel. Me quedé en el lugar casi dos horas. Miraba y leía. Primero leí la revista "Magazine" de "La Vanguardia"; recuerdo una nota a Ricardo Darín en donde hablaba de sus dos últimas películas. Luego traté de leer un poco en catalán "El senyor de les mosques" pero había palabras que no entendía y no tenía el diccionario encima, así que decidí dejarlo. Hablé un poco con la chica argentina que atiende hace un tiempo, es de Morón y hace dos años que está acá. Vive con el esposo y un hijo en "Santa coloma de gramanet". Nos quedamos hablando sobre el significado de esa localidad, según ella significaba "Santa paloma de la mano grande", un nombre muy particular, aunque en un momento asentí a lo que ella me dijo, luego me quedé pensando y no estaba tan seguro de ese significado. Volví a mi casa y me quedé mucho tiempo con la computadora buscando datos de todo tipo y biografías de escritores; leí bastante sobre cendrars y su particular vida de bohemio y vagabundo, su terrible experiencia de la guerra y la pérdida del brazo, su vida llena de aventuras en distintas ciudades del mundo. Después me cociné unos vegetales congelados que tenía hace tiempo. Me salieron mal. Comí a eso de las seis de la tarde. Me hubiera gustado comer más temprano pero acá María utiliza la cocina mucho tiempo y prefiero buscar el hueco en que no haya nadie. Siempre están dando vuelta en la cocina, tanto ella como Roldán y cuando cocinan ocupan mucho espacio y mucho tiempo, cosa que ultimamente me empieza a molestar, además que a veces cuando estoy cocinando María viene a ver que hago, como husmeando demasiado, mirando mis movimientos. Pero bueno, será cuestión de ir buscando huecos, aunque lo mejor es hablar y dejar de quedarme callado con las cosas que me molestan como me suele pasar, si estoy pagando tengo derecho a tener un espacio en la cocina también. A eso de las siete y media salí a Paralel a buscar un bar para poder sentarme y ver el Barca- Madrid pero era imposible, todos estaban llenos, incluso, a pesar del frío había gente en la vereda esperando que salieran otros o mirando desde atras de los vidrios como podían. Bajé un poco la avenida y a la altura de Poble Sec, debajo de las galería con anchas columnas que hay en toda esa calle, había un televisor que daba a la calle. Me quedé parado todo el segundo tiempo porque era imposible sentarse. Un hombre del edificio que está al lado del bar se puso furioso porque había una mesa en la puerta de la casa que le impedía entrar, la tiró con violencia e hizo un estruendo que llamó la atención de toda la gente, luego puteó. Inmediatamente empezó a gritar y amagó con pegarle a uno de los camareros. Su mujer lo separaba pero el hombre sacudía con fuerza su bastón. Este pequeño suceso hizo que por un momento muchos nos desconectaramos del partido. Vi el golazo del sueco, la gente gritó mucho... el encuentro terminó 1-0 con el Barca en la punta. Más tarde llegué a mi casa y puse en Roja-directa el partido de San Lorenzo - Boca, por suerte iba dos a cero y en el segundo tiempo hicieron el tercero. San Lorenzo fue muy superior a Boca y ratificó su paternidad, aunque lamentablemente ya no tiene posibilidades de salir campeón puede entrar en la copa libertadores. Noche de Fútbol. Después me quedé más tiempo buscando información con la computadora, Miré un poco de información sobre Lawrence Durrel y leí bastantes poesías de Paco Urondo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)